PARA PUBLICACIĆN INMEDIATA
26 de noviembre, 2018
NAHJ responde a agresiĆ³n a refugiados de Caravana del Migrante y caracterizaciĆ³n en cobertura de redacciones Locales y Nacionales
Washington, D.C. ā Hugo Balta, presidente de la AsociaciĆ³n Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), condenĆ³ la agresiĆ³n en contra de los inmigrantes que buscan asilo en la frontera. Es imperativo que todas las redacciones dediquen los recursos necesarios y periodistas para la cobertura de esta crisis humanitaria.
El domingo, la patrulla fronteriza de los EE.UU lanzĆ³ gas lacrimĆ³geno contra la caravana de refugiados. Las redacciones de noticias deben estar conscientes y usar el contexto preciso al reportar sobre los incidentes con el fin de ayudar a enmarcar la historia de manera apropiada con un lĆ©xico especĆfico. Es un hecho que la solicitud de asilo es tanto un derecho humano como legal.
Cuando se ejecuta de una manera deficiente, la cobertura puede rƔpidamente contribuir a la tendencia de caracterizar a los Latinos como chivos expiatorios por los males que afectan a la sociedad.
Por consiguiente, el discurso de odio conduce a la discriminaciĆ³n y amenazas contra la comunidad Latina. Como periodistas, debemos considerar desde el concepto hasta la producciĆ³n el impacto de nuestro trabajo y cĆ³mo tiene la habilidad de informar con rapidez, pero tambiĆ©n de hacer gran daƱo a las comunidades. NAHJ insta a los medios a cuestionar narrativas y alegatos falsos en vez de transmitir propaganda y la estrategia calculada de los polĆticos.
Una vez mĆ”s, NAHJ debe cuestionar la selecciĆ³n de lenguaje de la Prensa Asociada y su afĆ”n de describir a los migrantes y su āmarcha hacia la frontera de EE.UU en una demostraciĆ³n de fuerzaā. En este caso, no es preciso el uso de lenguaje con insinuaciones bĆ©licas o violentas para describir a un grupo valiente que huye de situaciones de terror y violencia.
En cambio, Adolfo Flores, miembro de NAHJ, usĆ³ la misma palabra āmarchaā aquĆ, pero no la conectĆ³ con un contexto cargado para reportar de manera imparcial y justa.
Esta historia requiere de gran responsabilidad; NAHJ espera que los medios dediquen recursos y periodistas que produzcan narraciones de calidad que provean una fuerza moral. NAHJ cree que esta cuestiĆ³n compleja requiere de cobertura responsable, ecuĆ”nime y sofisticada. Las palabras que se usan pueden agregar al problema o pueden contribuir a una cobertura justa y precisa que fomente un debate pĆŗblico productivo.
###
Sobre NAHJ: La AsociaciĆ³n Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) es la organizaciĆ³n mĆ”s grande de periodistas Latinos en los Estados Unidos y se dedica al reconocimiento y el desarrollo profesional de los hispanos en la industria de las noticias. La misiĆ³n de NAHJ es elevar el nĆŗmero de Latinos en las redacciones y potenciar una representaciĆ³n justa y fiel de los Latinos en los medios de difusiĆ³n. Desde su formaciĆ³n en abril de 1984, NAHJ ha creado una voz nacional y visiĆ³n unida de todos los periodistas hispanos. NAHJ tiene aproximadamente 2,300 miembros, incluyendo periodistas en la industria, estudiantes de periodismo, profesionales de campos relacionados con los medios y educadores. Para mĆ”s informaciĆ³n sobre la organizaciĆ³n, visite NAHJ.org o sĆganos en Twitter @NAHJ.
Media Contact:
BA Snyder
Veritas Group for NAHJ
512.630.6337
BA@VeritasAustin.com