David Cordero Mercado para ocupar el puesto vacante de director de la Región 1

David Cordero Mercado para ocupar el puesto vacante de director de la Región 1

PARA PUBLICACIƓN INMEDIATA

22 de septiembre de 2021

David Cordero Mercado para ocupar el puesto vacante de director de la Región 1

Read in English

Washington, D.C. – La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) designó a David Cordero Mercado para ocupar el puesto vacante de director de la Región 1 que representa a Puerto Rico, las Islas VĆ­rgenes y MĆ©xico. Los miembros de la junta se reunieron en una reunión de emergencia para ocupar el puesto, que habĆ­a estado vacante durante varios perĆ­odos en los Ćŗltimos aƱos. Cordero Mercado, periodista de investigación, trabaja para El Nuevo DĆ­a, uno de los diarios mĆ”s antiguos de Puerto Rico.

David inició su carrera como periodista en el periódico DiÔlogo, publicación de la Universidad de Puerto Rico (UPR), y fue reportero nacional e internacional para Metro Puerto Rico/Metro World News. Posee un título de maestría en Comunicaciones con énfasis en Innovación en Periodismo de la Universidad de Syracuse en Nueva York, y completó un bachillerato en Información y Periodismo de la Escuela de Comunicación de la UPR, Recinto Río Piedras, así como una segunda concentración en Ciencias Políticas.  Actualmente labora como periodista investigativo de la Unidad de Investigación y Datos de El Nuevo Día/GFR Media. También es profesor de producción de noticias multimedia en la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico.

Tras la devastación del huracĆ”n MarĆ­a en 2017, como parte del plan a largo plazo de la NAHJ para apoyar a los miembros puertorriqueƱos, la organización proporcionó membresĆ­as gratuitas a periodistas y becas para estudiantes en la isla durante un perĆ­odo de 18 meses. A lo largo de este perĆ­odo, se establecieron varios capĆ­tulos estudiantiles, entre ellos la Universidad Ana G. MĆ©ndez – Recinto de Gurabo, la Universidad de Puerto Rico – Arecibo, la Universidad de Puerto Rico – RĆ­o Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón, y se convirtieron en comunidades estudiantiles activas y vocales. En los Ćŗltimos aƱos, hemos sido testigos de cómo prosperan nuestros capĆ­tulos estudiantiles en Puerto Rico, y ha sido fundamental para esta junta nacional establecer el mismo nivel de compromiso con los miembros profesionales de la islaā€, dijo Nora López, presidenta de la NAHJ. ā€œEsperamos contar con la colaboración de David para ayudar en este esfuerzoā€.

La junta nacional se congregarÔ formalmente del 16 al 17 de octubre para una reunión y un retiro. SerÔ la primera vez que los miembros de la junta recién electos, reelegidos y restantes se reúnan para discutir nuevas iniciativas y metas, y para crear un plan estratégico con la retroalimentación que se estÔ recopilando actualmente de los miembros. El objetivo del plan de visión estratégica es continuar fortaleciendo la comunidad de la NAHJ y ayudar a los miembros a tener éxito en una industria del periodismo en constante evolución. La agenda se publicarÔ en el sitio web, las redes sociales y se enviarÔ directamente a los miembros de la NAHJ para su revisión en las próximas semanas.

###

Sobre la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ)

La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) es la organización mÔs grande de periodistas Latinos en los Estados Unidos y se dedica al reconocimiento y el avance profesional de los hispanos en la industria de las noticias. La misión de NAHJ es aumentar el número de Latinos en las salas de redacción y trabajar para lograr una representación justa y precisa de los Latinos en los medios de comunicación. Establecida en abril de 1984, NAHJ creó una voz nacional y una visión unificada para todos los periodistas hispanos. NAHJ tiene aproximadamente 4,400 miembros, incluyendo periodistas en activos, estudiantes de periodismo, otros profesionales relacionados con los medios y educadores en periodismo. Para obtener mÔs información, visite NAHJ.org o síganos en Twitter @NAHJ.

Para consultas relacionadas con los medios:

BA Snyder

Veritas Group for NAHJ

512.630.6337

BA@TheVeritasWay.com

Scroll to Top