FOR IMMEDIATE RELEASE
July 6, 2023
Para referencia y uso de periodistas y de salas de redacción en español al reportar sobre personas LGBTQIA+
Miami, FL – 14 de julio de 2023 – La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglĆ©s) ā la organización mĆ”s grande de periodistas latinxs en Estados Unidos ā anunció este viernes la nueva versión de El Manual de Estilo en EspaƱol Sobre las Comunidades LGBTQIA+. Esta guĆa incluye palabras y frases comunes en estas comunidades, asĆ como consejos generales sobre la cobertura de los colectivos LGBTQIA+.
La actualización del manual es un proyecto conjunto entre el ComitéLGBTQIA+ de la NAHJ, que se encuentra liderado por los periodistas y miembros de la Junta de Directores Nacional, David Cordero Mercado y Luis Joel Méndez GonzÔlez, en conjunto con la Asociación Nacional de Periodistas Lesbianas y Gays (NLGJA, por sus siglas en inglés).
āHoy mĆ”s que siempre, cuando la dignidad y humanidad de las personas LGBTQIA+ en Estados Unidos estĆ” bajo asedio, es importante que el periodismo mantenga el profesionalismo y utilice correctamente el lenguaje al reportar sobre estas comunidadesā, comunicaron Cordero Mercado y MĆ©ndez GonzĆ”lez por escrito. āInstamos a los periodistas a apoyarse en estĆ” guĆa de estilo en sus reportajes sobre las personas LGBTQIA+ā.
La guĆa incluye recomendaciones sobre el uso de pronombres para identificar a las personas trans, el debate sobre la āimparcialidadā al reportar sobre estas comunidades, cuĆ”ndo mencionar la orientación sexual o identidad de gĆ©nero de una fuente en un reportaje, entre otras sugerencias para reportar con respeto y dignidad acerca de las personas LGBTQIA+. El manual de estilo se encuentra adjunto junto a este comunicado de prensa.
La NAHJ estÔ dedicada al reconocimiento y al avance profesional de los hispanos en los medios de comunicación. La misión de la asociación es incrementar el número de latinxs en las salas de redacción y abogar por una representación justa de los latinxs. NAHJ se fundó en abril de 1984 como una voz nacional de unidad de los periodistas hispanos. Entre sus miembros, NAHJ tiene trabajadores de la industria de las noticias, asà como estudiantes de periodismo, educadores y aliados.
Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas Lesbianas y Gays (NLGJA, por sus siglas en inglés) reúne a periodistas, educadores y estudiantes que trabajan en los medios de comunicación y promueven la inclusión en la comunidad lesbiana, gay, bisexual, trans, queer, intersexual y asexual (LGBTQIA+).
NAHJ y NLGJA promueven el desarrollo profesional de sus miembros en la cobertura de temas LGBTQIA+ de manera sensible, respetuosa y digna.
Para solicitar una entrevista con los lĆderes del ComitĆ© LGBTQIA+ de NAHJ o una orientación sobre la cobertura de personas LGBTQIA+ en su sala de redacción, comuniquese con
Daniel Morales
Tapiz Media Group
310-775-1681
DanielMoralez@TapizMedia.com