NAHJ anuncia el nombramiento de coeditores para liderar palabra

NAHJ anuncia el nombramiento de coeditores para liderar palabra

7 de julio de 2025 – La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) se enorgullece en anunciar el nombramiento de Patricia Guadalupe y Rodrigo Cervantes como los nuevos coeditores de palabra, la galardonada plataforma multimedia de NAHJ dedicada a publicar historias que exaltan las voces, experiencias y perspectivas de la comunidad latina.

Guadalupe y Cervantes, ambos periodistas con amplia trayectoria y un profundo vínculo personal con palabra y la misión de NAHJ, aportan experiencia, visión y liderazgo complementarios para guiar la próxima etapa de la plataforma.

“Nos complace enormemente dar la bienvenida a Patricia y Rodrigo en estos importantes cargos”, dijo Yaneth Guillén-Díaz, directora ejecutiva de NAHJ. “Su enfoque colaborativo y pasión por visibilizar voces poco representadas serán fundamentales para fortalecer el impacto y la misión de palabra”.

Patricia Guadalupe, radicada en Washington D.C., es una periodista bilingüe con décadas de experiencia cubriendo política, políticas públicas y temas latinoamericanos. Sus reportajes han aparecido en Latino USA de NPR, NBC Latino, la red CBS Radio, la revista Latino y Hispanic Link News Service, entre otros. Miembro de NAHJ desde hace muchos años y expresidenta del capítulo de D.C., es profesora adjunta en American University y en el programa de Washington de Florida International University. 

“Como colaboradora desde los inicios de palabra, me enorgullece que hayamos establecido una plataforma donde nuestros miembros independientes puedan desarrollar sus carreras y, al mismo tiempo, levantar las voces latinas en el panorama mediático”, dijo Guadalupe. “Quiero ver más contenido en español y multimedia, ampliando las maneras en que palabra cuenta historias únicas y poderosas que no verán, escucharán ni leerán en ningún otro lugar”.

Rodrigo Cervantes es un galardonado periodista bilingüe y estratega de comunicaciones con una sólida trayectoria en cobertura internacional y liderazgo editorial. Fue responsable de abrir el buró en la Ciudad de México de la estación de radio pública KJZZ y posteriormente se desempeñó como editor senior en KPCC/LAist. Exsecretario nacional de NAHJ, ha trabajado o colaborado con NPR, CNN, Univisión y The Los Angeles Times, así como con la BBC del Reino Unido y Reforma de México. 

“palabra es un espacio que celebra lo que nos conecta: nuestras culturas, resiliencia y formas únicas de contar historias”, afirmó Cervantes. “También visualizo la evolución de esta plataforma como un laboratorio de medios en el que se exploren sin miedo nuevas plataformas, herramientas y formatos narrativos que amplíen los límites del periodismo latino”.

Juntos, Guadalupe y Cervantes liderarán palabra supervisando asignaciones, edición y publicación de historias de alto impacto en diversos formatos, como texto, audio y video. Sus metas compartidas incluyen ampliar colaboraciones, desarrollar nuevo talento periodístico a través de la red de NAHJ y fortalecer la presencia digital y voz editorial de palabra.

Lanzada en 2019, palabra ofrece a los miembros periodistas independientes de NAHJ oportunidades para publicar historias relevantes, recibir apoyo formativo y obtener pagos competitivos. Su misión sigue enfocada en fomentar una industria donde los periodistas latinos puedan construir un futuro sostenible mientras se ofrece una representación objetiva y honesta de sus comunidades.

Para más información sobre palabra, enviar propuestas de historias, otorgar donativos, colaborar o asociarse, visite palabranahj.org.

Sobre la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ)
La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) es la organización más grande de periodistas latinos en Estados Unidos y está dedicada al reconocimiento y avance profesional de los hispanos en la industria de noticias. Fundada en abril de 1984, NAHJ creó una voz nacional y una visión unificada para todos los periodistas hispanos. Su misión es aumentar el número de latinos en las salas de redacción y promover una representación justa y precisa de la comunidad latina en los medios. NAHJ cuenta con más de 3,500 miembros, incluidos periodistas profesionales, estudiantes de periodismo, otros profesionales de medios y educadores de periodismo. Para más información, visite NAHJ.org o síganos en X en la cuenta @NAHJ.

Scroll to Top