PARA PUBLICACIĆN INMEDITA
BA Snyder
Veritas Group – NAHJ
512.630.6337
BA@VeritasAustin.com
NAHJ Lanza Iniciativa de Emergencia para Facilitar las Comunicaciones y Diseminar el trabajo de periodistas locales de Puerto Rico
Washington, D.C., (2 de octubre, 2017) – NAHJ anunció el lanzamiento de La Iniciativa de Acceso para las Comunicaciones de Emergencia en Puerto Rico (PRECAJI por sus siglas en inglĆ©s). La campaƱa responde a la crisis humanitaria que afecta al pueblo de Puerto Rico, incluyendo a los miembros de NAHJ que residen en la isla y miembros de los EE.UU que tienen fuertes nexos con el estado asociado. PRECAI tambiĆ©n contempla una colecta de fondos y la formación de fuerza de tarea para facilitar el acceso a las comunicaciones para periodistas locales con el fin de ayudar a promover historias que sorteen la brecha de información entre el continente y Puerto Rico.
La iniciativa, que cuenta con la participación de la Fundación James L. Knight, incluye objetivos a corto y largo plazo y se compone de tres fases:
1)Una colecta en lĆnea patrocinada por Generosity by IndieGoGo con la finalidad de recaudar fondos para la compra de equipo y habilitar āestaciones de comunicaciónā que funcionen en colaboración con periodistas a lo largo y ancho de las regiones de la isla que carecen de electricidad. El equipo se usarĆ” para transmitir información a un coordinador interno de NAHJ que tenga conocimiento en los esfuerzos de reunificación familiar que ya llevan a cabo los medios de difusión de los EE.UU. Los periodistas tambiĆ©n servirĆ”n como fuentes de información para otros medios y proyectos de reportaje investigativo, ademĆ”s de compartir y distribuir información en plataformas digitales a travĆ©s de colaboradores de prensa y plataformas digitales. Una vez que los telĆ©fonos se hayan usado en varias Ć”reas y se distribuyan a sectores donde el suministro de electricidad no es confiable, NAHJ donarĆ” los telĆ©fonos a un centro de información local.
AdemĆ”s, NAHJ ofrecerĆ” a los periodistas puertorriqueƱos y estudiantes de periodismo membresĆas gratuitas por 18 meses. Como miembros de NAHJ, ellos podrĆ”n tener acceso a beneficios como capacitación, oportunidades de becas, descuentos de miembro para eventos y conferencias, plataformas digitales y boletines de trabajo. NAHJ se compromete a invertir activamente y proveer apoyo a los periodistas de Puerto Rico por los próximos tres aƱos.
āLa devastación en Puerto Rico ha impactado significativamente a nuestra familia de NAHJ y creemos que potenciar el acceso a los esfuerzos de comunicación no solo ayudarĆ” a conectar a las familias, pero garantizarĆ” que las historias locales de relevancia lleguen a una audiencia mĆ”s ampliaā, seƱaló Alberto B. Mendoza, Director Ejecutivo de NAHJ.
2) La nueva fuerza de tarea estarĆ” compuesta de lĆderes de la industria que colaboren para lograr los objetivos de la iniciativa mediante el perfeccionamiento de la tecnologĆa, la innovación y elementos de estrategia de medios. Los designados a la fuerza de tarea son:
(Por orden alfabƩtico de acuerdo al nombre de pila)
Alberto Cairo, Universidad de Miami
Alberto B. Mendoza, NAHJ
BA Snyder, Veritas Group
Brian Lakamp, Totem Power
Carlos Martinez de la Serna, Univision
Dr. Federico, Subervi
Elisa Goldberg, Galvanize
Erine Gray, Aunt Bertha
Javier Palomarez, USHCC
Jose Zamora, Univision
Joshua Baer, Capital Factory
Juan Gonzalez, Democracy Now
Julian Castro, Exsecretario de Depto. de Vivienda
Latino Public Radio Consortium
Laura Wides-Munoz, Fusion
Liz Heron, Consultora
Luis Rodriguez, GAHCC
Luis Rosero, Telemundo
Lyn-Hou Ramirez, GDA
Laboratorio de Innovación de Harvard
Mariana Santos, Chicas Poderosas
Mc Nelly Torres, Periodista de investigación, miembro de NAHJ
Michael Oreskes, NPR
Mindy Marquez, Miami Herald
Monika Mantilla, Altura Capital Group
Natasha Marquez
Nathalie Alvaray, Univision
Rafael Mejia, Miembro de junta nacional de NAHJ, Puerto Rico
Ramiro Cavazos, SAHCC
Robert Hernandez, USC Annenberg
Ruben Cantu, CORE Media Enterprises
Laboratorio de Medios de MIT
Selymar Colón, Univision
Sharahn Thomas, NPR
Thomas Miranda, Sparkovation
Veronica Martinez, ATX Hispanic Hackers
Victor Hernandez, Ban.jo
La primera reunión del grupo estÔ pactada para el viernes 6 de octubre en Washington, D.C.
En las próximas semanas, estos individuos y entidades sumarĆ”n sus recursos y experiencia tecnológica para resolver los actuales desafĆos que limitan las comunicaciones en estas comunidades. āEstamos agradecidos que estos lĆderes de la industria han hecho un compromiso de tiempo y esfuerzo en pos de cumplir una necesidad que facilite la eficienciaā, comentó Brandon Benavides, Presidente de NAHJ. āDebido a su experiencia y contactos, seremos capaces de operar con rapidez para evaluar y abordar las necesidades a travĆ©s de la islaā.
3) NAHJ se compromete a proveer a los miembros locales el acceso a capacitación mediante la colaboración o becas por los próximos tres años. La asociación tiene la responsabilidad de asegurarse que los reporteros y las redacciones dentro de Puerto Rico le ofrezcan a sus miembros la equivalencia de entrenamiento y acceso que tienen los miembros en el continente.
Tras su anuncio inicial, NAHJ continuarÔ actualizando a sus miembros sobre el progreso de los elementos de la iniciativa, la colaboración del grupo de trabajo y los socios involucrados. Se usarÔn las plataformas digitales de la asociación para transmitir informes sobre la evolución de cada fase y la obtención de las metas a corto y largo plazo.
###
Sobre NAHJ: La Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ) es la organización mĆ”s grande de periodistas Latinos en los Estados Unidos y se dedica al reconocimiento y el desarrollo profesional de los hispanos en la industria de las noticias. La misión de NAHJ es elevar el nĆŗmero de Latinos en las redacciones y potenciar una representación justa y fiel de los Latinos en los medios de difusión. Desde su formación en abril de 1984, NAHJ ha creado una voz nacional y visión unida de todos los periodistas hispanos. NAHJ tiene aproximadamente 2,000 miembros, incluyendo periodistas en la industria, estudiantes de periodismo, profesionales de campos relacionados con los medios y educadores. Para mĆ”s información sobre la organización, visite NAHJ.org o sĆganos en Twitter @NAHJ.